¿QUE ÉS UN COVER UP? Su significado en lengua inglesa es, “tapa”, “cubierta”, supongo que esta técnica nació fruto de la necesidad “tapar”, “cubrir “un tatuaje viejo por otro mejor.
Es importante tener en cuenta, que un tatuaje viejo no se puede tapar fácilmente con otro tatuaje sin mas, todos sabemos que la tinta vieja subira a la superficie y nublara el nuevo tatuaje. Para que los resultados sean buenos hay que tener imaginación en el nuevo diseño, pero sobre todo la necesidad de hacer una valoración de lo que ya existe para saber lo que hacer en cada caso, ver si tiene volumen, lunares, si la tinta del viejo tatuaje a cubrir es muy oscura, tamaño, forma, si es en blanco y negro ó a color, si es de color que colores predominan, si esta centrado ó desplazado, que clase de diseño lleva y que tipo de diseño quiere llevar a partir de ahora. Todo eso es necesario para poder llevar a cabo una buena cubierta, porque entendemos como buena cubierta aquella que no deja ver el tatuaje anterior, y eso no es tan fácil.
Todo tatuador sabe que las tintas oscuras, la negra, sube a la superficie, y no dejara que una tinta mas clara cubra la anterior, el nuevo tatuaje tiene que ser diseñado de forma estratégica, realizando el diseño principal en zonas limpias, y rematando la cubierta con los acomodos, diseños que acompañan a la figura principal, y estos se encargaran de cubrir lo que queremos tapar, siempre evitando que las tintas nuevas mezcladas con las viejas nos lleven a un tatuaje incomprensible
Todo tatuador sabe que las tintas oscuras, la negra, sube a la superficie, y no dejara que una tinta mas clara cubra la anterior, el nuevo tatuaje tiene que ser diseñado de forma estratégica, realizando el diseño principal en zonas limpias, y rematando la cubierta con los acomodos, diseños que acompañan a la figura principal, y estos se encargaran de cubrir lo que queremos tapar, siempre evitando que las tintas nuevas mezcladas con las viejas nos lleven a un tatuaje incomprensible